Mostrando entradas con la etiqueta Metal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Metal. Mostrar todas las entradas

26 de mayo de 2011

Andi Deris, el renacer de Helloween

Helloween estaba desecho, ya sin su fundador (Hansen) ni su gran vocalista (Kiske) a la banda le quedaba muy poco tiempo de vida, pero todo esto cambio en 1994. En ese año Helloween tuvo una nueva alineación con el gran vocalista de Pink Cream 69 Andi Deris y el baterista Uli Kusck, ex Gamma Ray. Lanzaron el disco Maste of the Rings con un tono mucho más metalero que los últimos álbumes y así inicio la nueva etapa de Helloween, que recobraría la vida con más metal en su sangre. Los siguientes álbumes The Time of the Oath (una dísculpa de ante mano, decidí integrar este álbum en el siguiente video porque lo considere más armónico con los subsiguientes a The Dark Ride), con un tinte más oscuro y agresivo con lo que se repusieron para volver a ser los grandes del metal en Europa y su siguiente gira High Live.
Better than Raw, siguiendo el patrón de oscuridad de sus predecesores, sigue siendo un gran álbum por sus grandes éxitos como Push y A Handful of Pain, muchos se impresionaron debido a que Helloween seguía mejorando a pesar de lelvar más de una década de vida. El siguiente álbum es The Dark Ride, con sonidos aún más duros que los otros discos se le considera el más pesado y oscuro álbum de Helloween, tiene una amplia variedad de temas con sonidos muy potentes y oscuridad en cada canción con las más conocidas como Mr. Torture y If I Coul Fly junto con la mismísima canción con la que lleva de título el álbum The Dark Ride.
Existieron muchos problemas entre Weikath y Grapow que finalmente Weikath los expulso al guitarrista Roland Grapow y al baterista Uli Kusch los cuales formaría tras su expulsión a Masterplan.

3 de mayo de 2011

Michael Kiske, el fin de un gran comienzo

Tras que Kai Hansen dejó la banda, Michael Kiske toma el control de ella y empieza un nuevo álbum en donde él tomó más presencia al momento de escribirlas, tomando un lado muy melódico en Pink Bubbles Go Ape, que no fue muy bien aceptado.
Luego, sacaron el nuevo disco Chameleon, un disco muy alejado a lo que era Helloween al principio perteneciendo al power metal lo cambiaron todo en este disco a jazz, pop, blues y diferentes género nada que ver con metal. La gira de este disco demostraba como cada día la banda se distanciaba más al Halloween original.
Markus y Weikath tomaron la decisión de expulsar a Kiske, debido a sus radicales cambios, fue entonces donde se pensaba que Helloween se daría por muerto pero no es así, pronto verán porque en el siguiente post.
Las canciones rescatadas en estos albums pueden ser Kids Of The Century, Someone’s Crying, The Chance del álbum Pink Bubbles, mientras que del Chameleon podemos escuchar a First Time y Giants.

20 de abril de 2011

Michael Kiske

La voz del metal melódico, su nombre es Michael Kiske, uno de los mejores cantantes de Power Metal que ha existido. Le dio gran popularidad a Helloween cuando estaba en la banda, debido a que Kai Hansen se dedicó mejor a ser primera guitarra encontraron a Kiske quien aceptó y desde ese día inicio una nueva época para Helloween.

Keeper of the Seven Keys parte uno y dos son los mejores álbumes de toda la historia del power metal de la banda alemana Helloween, en ellos se demuestra el power metal puro además que son los más significativos en toda la carrera de Helloween. Las mejores canciones como Future World, Halloween y I’m Alive del Keeper uno, además de Eagle Fly Free, March of Time, Dr. Stein, I Want Out y Keeper of the Seven Keys del Keeper dos, son las que aún se siguen tocado tras más de 20 años que se crearon.

Existió otros álbumes tales como Pink Bubbles Go Ape (que pronto hare la parte dos del video con este álbum) y Chameleon que le dio un gran giro al estilo musical de Helloween, pero eso lo contare en otra ocasión, por lo pronto les dejo esta primera parte de The Best of Michael Kiske in Helloween para que disfruten el power metal en su máximo esplendor. Hasta la próxima lectores y esperen la segunda parte del video.

 

19 de abril de 2011

Kai Hansen

Se le puede llamar dios del power metal debido a que es uno de los que empezó a crear este género. Hansen fundó a Helloween en 1984 junto con Michael Weikath, otro excelente guitarrista, junto con Markus Grosskopf e Ingo Schwichtenberg dieron a la luz a los discos Helloween y Walls of Jericho, además del single de Judas. Su carrera como vocalista de Helloween termino debido a que se le dificultaba el cantar y ser primera guitarra, lo que dio lugar a la entrada de Michael Kiske. Hansen después de un tiempo dejo la banda y vagó hasta crear la banda actual de power metal llamada Gamma Ray, donde es guitarrista y vocalista actualmente.







Para recordar sus grandes éxitos en Helloween aquí les dejo lo mejor de Kai Hansen en Helloween, espero que lo disfruten.